“No hay ningún documento de cultura que no sea a la vez documento de barbarie”
Walter Benjamin (Berlín, 1892 - Portbou, 1940)
Actualidad
6-8/09/24: IX ESCUELA DE VERANO WALTER BENJAMIN
PROGRESO Y CATÁSTROFE: LAS FISURAS DE LA SOCIEDAD CONTEMPORÁNEA
Walter Benjamin, en los últimos meses de su vida y antes de ser vencido por la fatiga y la persecución de la Gestapo, pudo escribir unas tesis contra la ideología del progreso. Denunció que el crecimiento infinito en el futuro no sería posible y que debería activarse el freno de urgencia. La producción y consumo de materiales no sería sostenible en un mundo limitado de recursos. Las teorías del decrecimiento se han filtrado en la sociología, la economía, la filosofía, la ecología y en cualquier reflexión que profundice sobre la problemática que asola el siglo XXI, basada en un crecimiento sin freno que está dejando el mundo sin recursos naturales y delega en la máquina la inteligencia humana. Hemos escogido esta reflexión sobre el progreso, porque es muy actual. Nos habla de un Benjamin que se enfrenta al productivismo, al fetichismo de la mercancía, a la pérdida de la experiencia y del mundo sensible, de la crítica al trabajo alienado, del vacío del tiempo y de la catástrofe en la historia. Esta catástrofe de la que grandes intelectuales hoy recuperados y añorados como Stefan Zweig y el propio Benjamin se han hecho eco. Este pensamiento benjaminiano ha influido en pensadores de gran actualidad. Se abordará el centenario de la muerte de Franz Kafka. Como festival de arte y pensamiento multidisciplinar de carácter internacional en el ámbito de la creación y las humanidades, contempla un seminario de formación con conferencias que incluyen estudiantes de postdoctorado universitario, poesía, teatro escenificado, fotografía, exposición de artes visuales y archivo de los contenidos de las conferencias.
Dirección: Pilar Parcerisas (FAN), Cari Oriol Serres (AP) y Vicent Ordoñez (UNED)
Conmemoración oficial del 50 aniversario de su muerte.
Proyección del documental "Conxita Badia no existe".
Presenta el filme la directora: EULÀLIA DOMÈNECH i BONET, bisnieta de la soprano y realizadora en TV3.
2025/03/01: MUJERES DE BERLÍN
Presentación del libro MUJERES DE BERLÍN, de ERIKA BORNAY, escritora y crítica de arte.
Un libro de imágenes y narraciones en la República de Weimar
Presenta CARI ORIOL SERRES, catedrática de literatura, en diálogo con la autora.
Una publicación de SD Edicions, con presencia de la editora, MARIA LLUÏSA SAMARANCH
2025/02/15: EL MUNDO FRAGMENTADO DE LA PINTORA ÁNGELES SANTOS (Portbou, 1911 - Madrid, 2013)
EL MUNDO FRAGMENTADO DE LA PINTORA ÁNGELES SANTOS
(Portbou, 1911 - Madrid, 2013)
Conferencia de VINYET PANYELLA, escritora e investigadora cultural
2025/02/13: SONNETTE / SONETOS DE WALTER BENJAMIN
Presentación en la LIBRERIA EL SOTERRANI, de Tarragona, del libro Sonnette / Sonetos de Walter Benjamin.
Conferencia de Maria Ramon Cubells, profesora e investigadora de la Universidad Rovira i Virgili (URV) y Pilar Parcerisas, Presidenta de la Fundación Angelus Novus.
Jueves, 13de febrero, 19 h
2025/02/05: SONNETTE / SONETOS DE WALTER BENJAMIN
SONNETTE / SONETOS DE WALTER BENJAMIN
Presentación en la LIBRERIA FOSTER & WALLACE, de Vic, del libro Sonnette / Sonetos de Walter Benjamin.
Primera traducción del alemán al catalán, edición bilingüe, por Arnau Ferre Samon
Conferencia de Carlos Duarte, poeta y Pilar Parcerisas, Presidenta de la Fundación ángelus Novus.
Miércoles, 5 de febrero, 19 h
2025/02/01: FRANCESC PUJOLS, FILÓSOFO DE SALVADOR DALÍ
FRANCESC PUJOLS, FILÓSOFO DE SALVADOR DALÍ
Conferencia de MAX PÉREZ MUÑOZ, Doctor en filosofía y vecino de Portbou.
Sábado, 1 de febrero, 18h.
2025/0/22: LOS SONETOS DE WALTER BENJAMIN
LOS SONETOS DE WALTER BENJAMIN
Aula de Cultura del Ateneo Santfeliuenc
Presentación del libro con Pilar Parcerisas, doctora en Historia del Arte, comisaria de exposiciones y Presidenta de la Fundación Angelus Novus; y Cari Oriol, filóloga, catedrática de literatura y asesora de la Fundación
2025/01/18: LA CONSTRUCCIÓN DE LA SOCIEDAD CIVIL EN EL EMPORDÀ. REPUBLICANISMO, ANTICLERICALISMO Y MASONERÍA.
2025/01/18: LA CONSTRUCCIÓN DE LA SOCIEDAD CIVIL EN EL EMPORDÀ. REPUBLICANISMO, ANTICLERI
LA CONSTRUCCIÓN DE LA SOCIEDAD CIVIL EN EL EMPORDÀ. REPUBLICANISMO, ANTICLERICALISMO Y MASONERÍA
Conferencia de Alfons Romero Dalmau, historiador y Presidente de los Amigos del MUME
2025/01/14: PRESENTACIÓN DEL LIBRO SONNETTE/SONETS DE WALTER BENJAMIN
SONNETTE / SONETOS DE WALTER BENJAMIN
A cargo de Josep Murgades, filólogo, traductor del alemán de Kafka, Goethe, Hesse, Bernhard, entre otros y Pilar Parcerisas, presidenta de la Fundación Angelus Novus.
Primera traducción del alemán al catalán, edición bilingüe, por Arnau Ferre Samon.
17/09/23: ILUMINACIONES SOBRE WALTER BENJAMIN. ACTOS DE AVANCE VIII ESCUELA DE VERANO WALTER BENJAMIN
Les invitamos a participar en los Actos de avance de la VIII Escuela de Verano Walter Benjamin que tendrán lugar la tarde del domingo 17 de septiembre de 2023.
-17h15. Performance del artista francés Franck Ancel que celebra 20 años de performances anuales en torno al Memorial Pasajes. De la estación al Memorial Pasajes y retorno a la Biblioteca Walter Benjamin.
-Exposición <8 x 8> de 16 collages de portadas de discos diseñadas por artistas en la frontera franco-española, en homenaje a Le Rayon Vert de Marcel Duchamp y en relación al Memorial Pasajes y a Walter Benjamin.
-18 h. Debate. El arte como transformación: un paradigma benjaminiano. A partir del libro Arte y Transformación, una mirada de fin de siglo de Jesús Martínez Clarà. Intervienen: el autor, Jesús Martínez Clarà, Gabriel, Cari Oriol Serres y Pilar Parcerisas.
-19 h. Proyección de la película "Walter Benjamin. Exilio de la existencia", de Christian Cabane (subtitulada).
Comienzan a las 17 h; ¡les esperamos!
Lugar: Casa Walter Benjamin/Biblioteca. Av. de Barcelona, 11. Portbou.
VISITAS GUIADAS AL MEMORIAL PASAJES A WALTER BENJAMIN
Desde la Associació Passatges de Cultura Contemporània os proponemos un recorrido guiado por los puntos clave del paso de Walter Benjamin por la población de Portbou que incluye la vista al Memorial Pasajes dedicado al filósofo alemán y realizado por Dani Karavan.
Recientemente, el artista israelí ha sido galardonado con el Premi Nacional de Cultura 2016 por esta obra, un homenaje a los seres anónimos que huyen en exilio en busca de la libertad.
Deseamos que sea de vuestro interés y os esperamos pronto en Portbou para descubrir el último pasaje de Walter Benjamin.